
Percepción y tolerancia de varones hacia la explotación sexual comercial infantil (ESCI)
Perception and tolerance of males to child commercial sexual exploitation (ESCI)
Derechos de autor 2019 Boletín Científico Sapiens Research

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Resumen
Se realizó una investigación cualitativa que tuvo como objetivo conocer la percepción y tolerancia que varones adultos de la ciudad de México tienen acerca de la explotación sexual comercial infantil (ESCI). La postura teórica desde la que se abordó fue el construccionismo social que considera que se puede elaborar la realidad social a partir de la interacción con los otros. La ESCI fue estudiada desde esta postura para aproximarnos a comprender cómo los varones construyen la realidad social de esta problemática, por medio de creencias, mandatos culturales y roles de género que comparten al interactuar. Se llevaron a cabo seis entrevistas en profundidad con varones adultos en la zona centro de la Ciudad de México. La información obtenida se analizó a partir de la teoría fundamentada, utilizando el procedimiento de comparación constante de los datos. Los principales resultados muestran que los varones perciben la ESCI como una problemática social grave, algo que existe y es preocupante, pero que ellos no pueden solucionarlo. Sin embargo, son indiferentes y muestran alta tolerancia ante el sufrimiento de los menores de edad explotados. En ocasiones justifican por medio de diferentes argumentos la explotación sexual de éstos.
Resumen (en_US)
The present research has the purpose exploring the perception and tolerance of adult males in Mexico City concerning the commercial sexual exploitation of children (CSEC). We adopt a social constructionism perspective since it emphasizes the elaboration of social reality in the interaction with others. We studied CSEC under this frame in order to approach the understanding of adult males concerning the construction of the social reality of this phenomenon, through the beliefs, cultural mandates and gender roles they share while interacting with other males. Six adult males of the downtown area in Mexico City were interviewed in depth. The information obtained was analyzed according to grounded theory, using the constant comparison method. The main results show that the participants perceive CSEC as a severe social problem that exists and disturbing, but they cannot do anything about it. Nonetheless, they are indifferent and display high tolerance towards the suffering of exploited minors. Through different arguments, they ocassionaly justify this sexual exploitation.