"Desde que iniciamos el camino de la calidad internacional, nuestra institución se ha organizado más, mejorando sus procesos y creciendo de manera exponencial, gracias a la asesoría y capacitación de Colombia Excelente. Definitivamente son y seguirán siendo un gran aliado estratégico para nosotros".
Rectora Clara García y vicerrector Daniel Quintero, Liceo Moderno Celestín Freinet, Casanare1/14
"Colombia Excelente es un soporte muy valioso para sostener la vida del colegio amarrada a los orígenes inspiradores. Es una mirada al detalle para que la gestión sea más impactante y duradera y así podamos hacer todos juntos una Colombia excelente. Hay exigencias en dedicación y documentación, exigencias que apoyan y enriquecen el trabajo del día a día, de la cotidianeidad que se nutre con el deseo efectivo de la excelencia".
Rectora María José Zuleta, Colegio Ekirayá Educación Montessori2/14
Desde que el Colegio Espíritu Santo fue fundado hace 40 años siempre hemos tenido una cultura de la excelencia. Hoy que estamos en proceso de la evolución a la Ciudad Educadora Espíritu Santo el modelo EFQM se ha convertido en una herramienta poderosa para llevar a cabo la planeación estratégica y seguir consolidándonos como los mejores en la región. A través de la mejora continua seguimos creciendo y solidificando nuestra organización para lograr ser un referente internacional de educación porque nosotros “pensamos y creemos en grande”.
Líder de Excelencia Adriana Pardo, Ciudad Educadora Espíritu Santo3/14
"El Modelo EFQM ha sido una herramienta fundamental para organizar el Sistema de Gestión de Calidad de nuestra institución en el desarrollo de todos nuestros procesos pedagógicos, directivos, administrativos y en general para prestar un servicio educativo cada vez con más altos estándares. Desde el año 2009 cuando nos certificamos por primera vez con el nivel de Acceso, hemos vivido experiencias de aprendizajes a todo nivel, aportándonos elementos fundamentales que nos han ayudado al enfoque de la estrategia institucional y el logro de los resultados acorde con los objetivos planteados. Agradecemos a la Fundación Colombia Excelente por ser guía y fuente de esta grandiosa experiencia".
Vicerrectora Johanna Watson Briceño, Colegio Colombo Inglés Valledupar4/14
"Nos permitió empoderarnos en cuanto a los procesos de la Institución, así como conocer nuestras fortalezas y a la vez nuestros aspectos a mejorar".
Colegio la Presentación, Fusagasugá5/14
"Retomamos este proceso de EFQM, precisamente por calidad de sus aportes en planeación, evaluación y medición de los objetivos que buscan alcanzar la Excelencia de una institución".
Hna. Matilde Beltrán Velásquez y equipo de gestión, Colegio La Presentación Girardot6/14
"Los procesos bien direccionados con liderazgo llevan a una excelente organización que permiten optimizar la comunicación, el servicio, la atención en la oferta educativa".
Hna. Nubia Estela Mayorga y Grupo líder de calidad Colegio de la Presentación Fátima7/14
"Los asesores de la Fundación juegan un papel de maestros y se esfuerzan por conocer cada vez más la organización y prepararla dentro del modelo. Y luego en las evaluaciones, los evaluadores cumplen su rol y finalidad, cuidando el buen entendimiento del modelo por parte de los participantes, y aprovechando esos espacios para reflexionar de manera conjunta en caminos y formas de mejora y aprendizajes para la organización".
Líder de Excelencia Claudia Quecano, ASPAEN GIMNASIO CARTAGENA DE INDIAS8/14
"Tras casi una década de trabajos con la FCE, las instituciones de Aspaen Cali identificamos en la implementación del modelo de excelencia EFQM, como pieza clave para toda organización con proyección internacional como la nuestra. Gracias a un verdadero acompañamiento por parte de los asesores, hoy estamos convencidos que encaminamos nuestra estrategia para ser una organización más sólida, más exitosa y confiable para nuestros grupos de interés, y que el éxito realmente se alcanza gracias a nuestros colaboradores.”
Juan Pablo Libreros Salamanca (Coord. Planeación Aspaen Cali), ASPAEN LICEO TACURÍ | ASPAEN COLEGIO JUANAMBÚ9/14
Es una organización que apoya y asesora los procesos de mejora continua para alcanzar la excelencia en la gestión institucional entendiendo y respetando el contexto de cada una.
Rectora Claudia Madrid de Aguirre, COLEGIO CRISTO REY BOGOTÁ10/14
"Es la capacidad para reconocer, implicar y hacer parte de los diferentes grupos de interés a fin de generar valor agregado y cómo hacerlo sostenible, nos permitió aprender que el modelo nace y se devuelve con los grupos de interés".
Líder de Excelencia Tania Caicedo, ASPAEN GIMNASIO CANTILLANA11/14
"El proceso adelantado con la Fundación sobre la certificación con el modelo 2020 fue muy bueno, contamos con el acompañamiento de los asesores en todo momento, con explicaciones claras y precisas sobre los cambios del modelo y las orientaciones pertinentes para potenciar el sistema de calidad institucional. Durante la evaluación el acompañamiento y las observaciones se realizaron en el marco de la cordialidad, la buena comunicación y la evaluación de las evidencias. Como Comité Directivo sentimos el apoyo y acompañamiento de la Fundación en cada uno de los momentos de trabajo durante el proceso de certificación."
Rector Gerardo Graterón Fuentes, ASPAEN GIMNASIO SAUCARÁ12/14
"Para nosotros el proceso de certificación implicó reconocer los aspectos en nuestra organización que no estaban funcionando de la forma más eficiente y enfocar nuestra atención en los resultados que queríamos, así como en los proyectos y estrategias que necesitábamos implementar para cumplir con la misión de la institución; igualmente tuvimos que hacer un análisis profundo de nuestras propuestas de valor para ver a que procesos requerían una cambio en la estructuración. Ha sido un proceso de examinarnos como organización y aceptar los cambios que son necesarios para alcanzar la excelencia".
Líder de Excelencia Lina Rocío Briceño Ramírez, Gimnasio La Salada13/14
"Nuestra experiencia como institución educativa, respecto a la certificación con EFQM, ha sido muy positiva, ya que nos ha permitido, a través de los líderes de procesos, establecer desde la planeación estratégica nuevos compromisos teniendo en cuenta los objetivos, los valores, las estrategias y la visión de la organización. El sistema también ha sido muy adecuado para construir un ordenamiento y estandarización en la plataforma documental y la medición de los indicadores de gestión, lo que nos ha llevado a analizar las necesidades de nuestros grupos de interés y, a su vez, generar propuestas con valor sostenible, transformador y progresivo en el futuro del sector educativo".
Coordinadora de Calidad Andrea María Ossa Velásquez, Colegio Benedictino de Santa María14/14